martes, 29 de diciembre de 2015

Como salís del "Mejor no!"?


En estos días de celebraciones, despedidas de año y reuniones con amigos, te queda poco tiempo y energía para trabajar.
El calor hace que la pileta te resulte más atractiva que la laptop y el teléfono es sólo una central de juegos.
Trabajar para vos misma te da la libertad de tomarte unos días de vacaciones, pero, tus cuentas se acumulan y es necesario retomar el trabajo!



Cómo salís del "mejor no!"?


1. La batalla del movimiento


Cuanto más tiempo estás quieta, más quieta querés estar! El poner el cuerpo en movimiento genera más movimiento. Organizá tu escritorio, prepará tu laptop, tu bebida predilecta y comenzá a trabajar. Cuando te des cuenta ya habrás pasado 1 hora trabajando y te sentirás mucho mejor después.

2. Organizá tu día.


En estos momentos de agendas brillantes y nuevas, tenemos todo un nuevo año para planear! Comenzá a organizar tus objetivos, planeá tus metas por quarter y por mes. Hacé tu lista de tareas incluso para estos días festivos.
Dentro de los días de fiestas, podés planear 1 o 2 horas para poder adelantar algún trabajo. Si lo ponés por escrito y lo tenés organizado es mucho más fácil hacerlo.

3. Mejor hecho que perfecto!


Dejá tu perfeccionismo de lado. Esto cuenta para todo momento, muchas veces seguimos esperando para el lanzamiento de un nuevo producto, o de una estrategia porque no está perfecta!

Dejás de hacer trabajos porque sentís que no estás lista. Seguís preparándote y dando vueltas sobre temas que ya están armados.

Una de mis frases favoritas de Miss Trenchcoat es: "Better done than perfect" y la amo.

4.Revisá tus objetivos


Estos días de fin de año y de un nuevo año que comienza es la oportunidad ideal para revisar tus objetivos e ideales. Seguís deseando aquello por lo que tanto luchaste, está muy bien cambiar.

Es totalmente válido que tus ideales cambien a medida que vas logrando pequeños triunfos. Permitite cambiarlos! Tener nuevos sueños y planes para lograr lo que tanto anhelas!


5. Disfrutá!


Permitite disfrutar de cada uno de tus logros, y que esta satisfacción por un trabajo bien hecho te de la motivación suficiente para seguir trabajando.

Nadie puede hacerlo por vos! Vos sos la dueña de tu vida, de tus sueños y de tus triunfos!


Te deseo todo lo mejor en este 2016!!


Nos leemos!

martes, 22 de diciembre de 2015

6 ideas para organizarte antes de Navidad







Estas en la época del año durante la cual el tiempo no te alcanza para todas las tareas. Próxima a pasar la Navidad y con la ilusión de disfrutar de un fin de semana largo. Para poder disfrutarlo, sentís que tenés que dejar todo listo!


Siendo una #girlboss, emprendedora, no siempre tenés quien te ayude con todas las tareas que son más largas, como administrativas o de organización. Y aunque puedas tener, seguramente hay determinados trabajo que no le das a nadie.

Algunos tips para que puedas aprovechar las pocas horas hasta Navidad y después poder disfrutar:


1 - Lista de tareas

Empezá haciendo una lista de tareas pendientes, llamadas importantes o pagos ineludibles. Usá diferentes colores para marcar cualés son "desk work" y cuales son "street wise".

2. Lo más importante primero!

Priorizar tu lista, tomando conciencia de cuáles son indispensables y que no podés dejar para otro día (pagos pendientes, llamadas, consultas bancarias, etc.) son las tareas que primero debes tachar de tu lista. Hay otras tareas que quizás puedas pasar de día sin tener ningún problema.

3. Focus!

Cuándo te sentás a completar alguna tarea que requiera total concentración (reportes, informes, yo como docente necesito completar informes de alumno al final de año) significa eso: TOTAL CONCENTRACION.
Esto quiere decir: cerrá Facebook, poné el telefóno en mudo para que no distraigan los mensajes entrantes, y apagá todo aquello que pueda poner en peligro tu foco.

4.Controlá el tiempo invertido en juegos/internet/TV

Lo digo por experiencia, pero Intrusos y algunas noticas a la tarde pueden ser hipnóticas! Y cuando tenés una lista de informes para escribir, notas, o trabajo pendiente, cada minuto cuenta!
Son días para dejar de lado las distracciones y no permitir que nos roben minutos preciosos!


5. Organización

Tenés sistemas de organización, listas de tareas, te ayudará a resolver muchos trabajos. Creá tus propios sistemas de agenda, de tareas, de archivo. No son tan complicados como parecen, y nos ahorran mucho tiempo!

6. Disfrutá!

Si a pesar de todo, quedó algo pendiente. Relajate y disfrutá!!

Luego de un par de días con la familia y amigos, comiendo, compartiendo alegrías, abriendo regalos y renovando el amor todo se verá mucho mejor!

Y vos, cómo te organizás para estos días de Fiesta?




lunes, 21 de diciembre de 2015

Create your vision





VISION: 

exposición clara que define a donde se dirige la empresa a largo plazo, en qué se deberá invertir tomando en cuenta las nuevas tecnologías, las necesidades y las expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas condiciones de mercado.



Cuál es la importancia de la visión?


Tu visión de marca es tu fuente de inspiración y te ayuda a mantener el rumbo.

Representa tus sueños a futuro y a donde querés llegar.

Cuando tenés una visión de lo que buscás lograr, podés comenzar la planificación de tu negocio. Con una visión clara y con metras concretas que lleven a lograr tus objetivos.

Preguntas claves para crear tu visión



  • Quién soy hoy y quién quiero ser en el futuro?
  • Qué busco cambiar con mi marca? 
  • Qué solución ofrece mi servicio?
  • Por qué lo hago?


Tu visión te representa y representa tu producto o servicio. En base a ella desarrollarás tus planes estratégicos.

Crea planes ambiciosos que te lleven al éxito y sean aspiracionales.

Tene una visión estable, concreta y acertada.

Evalua los recursos necesarios para lograr tus objetivos, y planea la inclusión de los nuevos que puedan surgir.


En estos tiempos tan inestables, con variables económicas poco claras. Lo único que puede salvarte a vos y a tu marca, es tu visión! Ya que te permitirá mantener el rumbo y la cabeza clara, aunque debas hacer ajustes.

La visión basada en valores personales, culturales y de identidad funcionan como ejes de  una nueva acción entrepreneur!


Cuáles son los valores principales de tu visión?

.






jueves, 17 de diciembre de 2015

Qué hago cuando no hago nada?

Llega esta etapa de vacaciones, jingle bells, Papá Noel y nada que hacer en el medio!

La primera idea:

Sol, pileta, reposera, cerveza!

al segundo día... Sol, pileta, cerveza!

tercer día...  Laptop!! Tablet!!!  Me pasás el WIFI por favor!


Las #girlbosses somos nuestro trabajo. Aprendimos muy jóvenes a valernos por nosotras mismas.


Disfrutamos de lo que hacemos, amamos nuestros trabajo y vivimos de lo que hacemos.

Entonces.... qué hago cuando no hago nada?

Argentina, Diciembre 2015... y no quiero parar!!

Quiero planear el 2016 y ya que estamos el 2017!

Es el momento para buscar nuevas agenda! 
Planners y organizadores. 
Hojas en blanco que nos permitan soñar, armar un futuro mejor. 
Organizar salidas con amigas, para no dejar de verlas, 
que sean parte de tu TO DO lista!



Limpiar el teléfono.
Lleno de fotos que ya están bajadas a Instagram, 
google drive, dropbox y disco! 
Basta, liberá espacio! 
Borrá fotos, sacaá apps que nunca usas 
y dejá espacio libre para almacenar todo un nuevo año.


Limpiá la  laptop. 
Ordená archivos, armá carpetas,
 guardá fotos y borrá todo aquello que ya no servirá.





Y vos?? qué hacés cuando no hacés nada?

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Brand yourself!


Qué quiere decir branding?


Branding es una palabra de origen inglés, sin nombre en español que define el proceso de creación de una marca. Se llama así a la estrategia a seguir para vincular de manera directa o indirecta un nombre comercial y un logo o símbolo correspondiente.

Esta estrategia incluye el dar poder a esa marca, uniéndola con valores determinados como singularidad, honestidad, creatividad, etc.

Branding es crear una imagen para tu empresa que se relacione con un valor, por ejemplo: creatividad, novedad, honestidad. Dependerá de tu empresa y de vos misma y tus propios valores.


Be your own brand!


Crear tu propia marca es uno de los pasos necesarios para dar a conocer tu negocio, blog o producto. Vivimos en un mundo social, relacionados por las redes sociales. Redes que te permiten mostrar no sólo tu producto, sino también cómo lo hacés, cuáles son los procesos que lo hacen y para qué.

<a href="mailto:houseofcompanyargentina@gmail.com">


3 tips para crear tu marca


Visión















Vos sabés quién sos, de donde venís, por qué hacés tu trabajo y adónde querés ir. Ahora, lo importante es poder crear un mensaje para tus clientes objetivos.
Y además, cómo todo esto le sirve a ellos. No te olvides que ante todo, el trabajar sobre tus éxitos y tu trabajo, no es solo para mostrarte en las redes sociales como una super mega exitosa #Girlboss.
sino para brindar esta experiencia a tus clientes.

Tu visión comercial no es algo que puedas definir en un segundo. Es algo que se desarrolla con vos a medida que tu empresa se desarrolla y crece.

Es decir algunas veces que no, perdiendo una oportunidad de $$$ inmediatos para seguir respetando tu visión de empresa.



Clara estrategia



Veo muchas #girlbosses que crecen y crecen sin tener una estrategia clara. 
Desarrollan nuevas líneas de productos sin discontinuar algunas líneas anteriores.
Amplían la linea con productos que se superponen entre ellos por materiales o precios, sin tener muy en claro el motivo.

Tener una estrategia clara te ayudará a no perder dinero en desarrollos que no tienen un fin determinado.

Organizar tu estrategia te permite crecer en los netos por unidades sin descuidar los puntos bajos de precio.

Es mejor una línea pequeña pero balanceada que una línea muy grande sin relación ni estrategia clara.


Be #social!
















Las redes sociales te permiten darte a conocer y presentar tus productos directamente a tus clientes objetivos.

Las diferentes plataformas sociales te ayudan a conectar, mostrar y compartir tu historia comercial.

Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin. Cada una de estas redes necesita una estrategia diferente.

Mientras que Facebook te permite crear vínculos usando tu Fan Page, tu tarea es convertir estos fans en clientes.

Instagram muestras tus productos en atractivas fotos y te acerca a tus clientes.

Twitter te acerca a tus clientes y te permite llevarlos a tu pagina, blog o tienda online.

Tip: Buscá la plataforma que te resulte más cómoda para desarrollar!



martes, 15 de diciembre de 2015

La oficina en casa



Pasás muchas horas de tu día, sentada frente a la pantalla de tu computador, chequeando tu celu, imprimiendo, archivando algunos papeles.... desde la mesa del comedor? o desde tu cama?

Más allá del espacio que tengas en tu casa, el sólo hecho de tener un lugar especialmente preparado para trabajar ahorra mucho tiempo, te ayuda a organizarte y también te deja más tiempo libre.
Ya que al terminar tu trabajo, o hacer una pausa, no necesitar guardar todo, o hacer lugar para prepararte un te.

Algunos tips a tener en cuenta, al momento de diseñar tu lugar de trabajo en casa.

Iluminación




La luz es un punto súper importante. Si bien estás focalizada en tu computadora la mayor parte del tiempo, la luz de día, si es posible desde una ventana con vista al exterior nos ilumina y nos conecta con la vida externa.
Si estás en algún lugar interior, poné lámpara luz de día que  ayudan a mantener alerta porque armonizan con la luz de afuera.
Iluminación, vista y ventilación son la diferencia entre sentirnos bendecidas o encerradas.




Comodidad



Invertí en una buena silla. Invertí no significa que gaste miles de pesos en una silla, simplemente que la silla que elijas para trabajar sea confortable y te invite a pasar en ellas unas cuantas horas de tu dia.

Analizá la altura y cómo quedás frente al teclado, si es lo que más usás O con tu máquina de coser, por ejemplo, es importante tener una buena postura para evitar dolores de espalda.

Adaptá alguna silla con la que te sientas cómoda con algunos almohadones que te inspiren!



Inspirate!



Rodeate de elementos que aporten belleza a tu entorno laboral.

Cuadros que te inspiren, flores que perfumen, fotos que te traigan recuerdos. 

Es tu lugar, y te representa. Es el escritorio donde desarrollás tus sueños, donde intentas darle forma a tus ambiciones y formar el poder que te permitirá lograrlo.

Decoralo!






viernes, 11 de diciembre de 2015

Consistencia es la clave!


 En la esquina de mi casa abrieron un kiosco hace algunos meses. La dueña abre algunos días por semana, al mediodía muchas veces. Esta semana por ejemplo, abrió 2 días a las 8 de la mañana y hoy, no abrió en todo el día.

Esta situación, poco comprensible para un kiosco semivacío, despertó mi curiosidad para esta columna. Hace algunos años, en una reunión sobr
e Best Practices en Marketing, el disertante habló sobre "Consistency". Y es algo que ha hecho mella en mi.



Consistencia crea confiabilidad


Un negocio que abre todos los días a las 12 del mediodía, genera que sus clientes sepan que a las 12.05 pueden ir y va a estar ese negocio abierto. Esa confiabilidad se traslada a la calidad del producto.

Es importante crear rutinas, horarios y cumplirlos! Sobretodo los que involucren nuestros clientes. Horario de atención al cliente, deliveries on time, cumplimiento con presupuestos. No importa qué esperan de vos, lo importante es que los cumplas!

Consistencia permite medir resultados.


Cuando introducimos un nuevo producto, una nueva estrategia como podemos decidir si funciona o no, si no le damos el tiempo necesario.
Es necesario, esperar un tiempo determinado, eso depende de tu tipo de negocio, para saber si funciona o no.
Un nuevo menú, puede llevar un par de semanas antes de decidir que no funciona.  Y muchas veces puede necesitar sólo un pequeño ajuste para funcionar mejor.

Consistencia necesita paciencia


Vivimos en un mundo creado en segundos y cambiado en segundos y ya basta....
Todo tiene una súper velocidad y cambia permanentemente frente a nuestros ojos, sin embargo...
En Business, my #girlboss, es necesario tener paciencia! Saber esperar al cliente, a que vea nuestro producto, otro día pregunte el precio, un tercer día lo pruebe y un cuarto se lo lleve.
Y si tenemos suerte, vuelve una quinta vez por otro!
Pero.... mientras tanto, hay que esperar!

Consistencia necesita pasión!

La paciencia, la espera, el repetir estrategías aun cuando no funcionen, necesitan pasión. Amor por lo que hacemos, saber que más allá de algunos malos resultados, es lo único que queremos hacer.
Disfrutar cada momento, aunque sea un fracaso!

Cualquier error nos lleva a nuestro próximo éxito!


miércoles, 9 de diciembre de 2015

4 hábitos que interfieren con tu productividad

Ayer cuando volvía con mi amiga Florencia, luego de una reunión de trabajo de 3 horas, cansadas y mojadas bajo una lluvia que llegó antes de tiempo. Flor, me dijo que no le alcanzaban las horas para poder hacer todo lo que necesitaba hacer para su empresa y su showroom.

El típico problema de una #girlboss!!

Quizás pensando en mí, en ella y en muchas #girlboss que conozco estuve analizando cuáles son los peores hábitos que entorpecen nuestro día.






1 - Nadie lo hace como yo!

Debemos aprender  delegar. Es difícil, ya sé. Es tu empresa, tu bebé, nadie comprende tu sistema de administración, tus archivos o tus clientes como vos. 
Pero el hacer todo sin delegar a nadie, es lo que mayor energía te consume.
En cierto momento debes reconocer que hay cosas que otras personas pueden hacer mejor que vos.
El delegar tareas y responsabilidades, te dejará mayor tiempo disponible para producir más  y poder hacer crecer tu negocio.


2. Esperar el momento perfecto


Nunca es el momento perfecto, nunca es el momento para comenzar algo. Está muy bien que seas perfeccionista con tu producto, que analices el mercado para preparar el lanzamiento de una nueva estrategia comercial, pero "sobre analizar" "sobre pensar" el tiempo y producto sólo te hace perder tiempo y $$

La perfección es un ideal muy difícil de alcanzar. 

Poné un deadline, una fecha de lanzamiento o de finalización de proyecto y cumplila! Siempre podrás hacer una revisión si es necesario hacerla.






3. No saber decir "NO"


Seguramente en tu negocio, como en el mío, el cliente es lo más importante. Y sabemos la necesidad de atender sus requerimientos, contestar sus preguntas, responder presupuestos.
Ahora, qué pasa cuando algún cliente demanda demasiado de nosotras?
Nuevas fotos? Sí!
Revisión de presupuesto? Sí!

La lista de pedidos puede ser interminable y se adaptará a las necesidades de tu negocio.
Qué hacemos? Puede resultar difícil decir que no la primera vez.
Una de las opciones, es delegar estas cuestiones.
Otra opción, es tomar nota para poder resolver en otro momento, cuando estés más tranquila.
Y la tercera es aprender a decir "no".

4. Planeamiento y organización


Este es un punto que siempre resaltaré: planeamiento. Una buena agenda, que permita ver el mes entero y luego semanalmente, para poder marcar y avanzar con objetivos y tareas.

"To do" listas. Dedicar un par de horas semanales a planear nuestra semana y a generar nuestras listas de responsabilidades, obligaciones y también gustos y placeres. Las clases de Pilates y la cervecita con las amigas también tienen que tener un lugar en tu agenda!

Cuál es tu truco para organizarte? Dejanos tu opinión en los comentarios.



martes, 8 de diciembre de 2015

Como conseguir cliente en Redes Sociales.


Luego de la aventura de encontrarnos con nuestros compañeros de colegio, stalkear la vida de nuestros ex y postear sobre la nuestra, hemos descubierto que las redes sociales nos ayudan a producir $$$$$$$

Cómo? Tomando las redes sociales como vidriera de tu empresa. Te ayudan a dar a conocer tu marca y visión de compañía.



Branding



Mostrar tu marca, tus productos, te ayuda a posicionarte en un mercado que es súper competitivo. No importa en qué rubro de te encuentres, las redes pueden servirte como un trampolín para meterte en el timeline de tu cliente objetivo.

Cuidado con las fotos que publicás. Todo lo que publiques tiene que estar doblemente pensado, ya que representa tu marca.

Por ejemplo, si tu empresa es un Spa y vendés  belleza y un estilo de vida saludable, no podés publicar fotos con tus amigas jarra de cerveza en mano!!! Esas fotos, que seguramente son divertidas y te meustran con tus amigas, dejalas para tu pagina personal.

Ya sabés lo que dicen, Never mix never worry!


Aumento de comunidad online



Es importante generar una comunidad, fans de tu marca que mantengan una relación de amistad. Esto te ayudará a mostrar tus productos a fans con grandes posibilidades de convertirse en clientes, o en el mejor de los casos clientes que se han convertido en fans.

Los concursos, eventos y promociones pueden ayudarte a mantener activa esta comunidad y a hacerla crecer, junto con un mantenimiento organizado y coherente de tus redes sociales.

No te olvides, todo fan tiene que ser un cliente y todo cliente DEBE ser una fan!


Estudio de mercado

Las redes pueden ayudarte a evaluar nuevos lanzamientos, investigar que sucede con tus líneas en venta, o cuales son las necesidades y demandas de tu comunidad online.


Y vos, cómo te manejas con tus redes sociales? Qué estrategias usas?

Podés usar los comentarios para contarnos tu experiencia.


jueves, 3 de diciembre de 2015

3 tips importantes para #Girlbosses trabajando en casa!




Una de las cosas más importantes cuando trabajás por tu cuenta, es: Disciplina!

Al estar en casa trabajando, muchas de las rutinas que asumimos voluntariamente cuando trabajamos fuera suelen quedar olvidadas.

Cuántas veces te sorprendió la tarde en pijama, pantuflas, sin peinarte?

No, No y No! Una de las reglas más importantes tendría que ser:

Dress your job!


Sos tu propia Boss, una empresaria exitosa o en camino a serlo. La ropa tiene que acompañar tu desarrollo. Obvio que no es necesario un trajecito o taquitos altos, solo tomar seriamente tu trabajo.

Si vos no le das seriedad, los demás también pueden sentirse "como que no haces nada!" y ya sabemos lo difícil que es generar el tiempo necesario para nuestro trabajo.

Eso nos lleva al segundo tip!

Establece horarios de trabajo



Ufffff!! Ya te escuché! y lo entiendo, una de las cosas de Be Your Own Boss! es no tener horarios y ser libres. Pero justamente, la organización de tiempo es lo que te dará tu libertad.
Podés acomodar tus horarios que mejor se adapte a tu estilo de vida. Si escribís un blog, quizás necesites separar 1 o 2 horas al día, para investigar, escribir, preparar fotos o mantenimiento. 

Al marcar tus horas te permite, organizarte el resto del día, y permite que familia, amigos y demás sepan que esas horas estás ocupada. 

Planea tu semana


Y al decir planear tu semana, también es planeá tu mes, tus objetivos, proyectos, todo.

Estamos a punto de comenzar un nuevo año y es el momento ideal para organizar y que el 2016 sea el año de mayor desarrollo nuestro y de nuestra empresa. Entonces, lo mejor es el planeamiento de nuestros objetivos, poner fechas de inicio y también obvio fecha de lanzamiento! Puede ser tu nueva línea, el producto que estás armando o un nuevo libro en el que querés trabajar. 

Podés usar las agendas o calendarios que mejor se adapte a vos. 
Agenda personal, donde podés ver el mes en total y luego cada semana.
Calendario mensual de pared.
Google calendar - se actualiza en todos tus dispositivos telefono, tablet y compu - estés donde estés siempre te encuentra para recordarte tus reuniones o citas o deadlines!

Y vos, cómo te organizás?

Que tip nos recomendás?

Podés usar los comentario debajo del post para dejarme tus tips!!

Nos leemos pronto!