lunes, 7 de marzo de 2016

Que hacemos cuando la tecnología dice no!!



En un momento, tu computadora queda a oscuras! No enciende! Caos, pánico, terror!!

Vas al técnico y te anuncia lo peor: hay que cambiar el disco!!!

La primera reacción es de terror, no! por qué a mí?? Qué habré hecho para merecer esta oscuridad!!

La dejas a arreglar y luego comienza una etapa de intentos varios.

Tablet, muy divertida pero no sirve para escribir un post para tu blog, o terminar las planillas en Excell.
Telefono, te mantiene comunicada con Facebook y redes sociales, pero no te sirve para trabajar.

Silencio de computadora!!!

Luego, del panic attack, surge la resignación! Y con ella, el análisis. Por algo será que no debo escribir!

qué debemos aprender cuando la tecnología dice no?

Quizás a evaluar mejor nuestras propuestas.

Estamos haciendo realmente lo que queremos?

Será necesario cambiar de rumbo?

Yo he aprovechado estas 2 semanas sin mi amada computadora, para analizar el camino que estoy llevando y descubrí nuevos caminos que deberé desarrollar.

Quizás la profesionalidad de mi blog, o la misión de mi trabajo debe ser re evaluada.

Lo mejor en estos casos, es dejarnos ir con el silencio de compu! evaluar, analizar y corregir el rumbo.

Y después, llevarlo a cabo!

Y vos, qué hiciste en esos casos que la tecnología dice no?


jueves, 18 de febrero de 2016

Querés jugar? Un año diciendo Si! a todo

Shonda Rhimes, es la escritora y productora de muchos éxitos televisivos, como por ejemplo Grey´s Anatomy y Scandal. Dos de los más reconocidos shows que vemos mucho en Argentina.

En esta charla Ted, Shonda cuenta el amor y la pasión que siente al trabajar 15 horas por día, 3 shows en producción al mismo tiempo, a veces 4 y al mismo tiempo criar a sus 3 hijas.

Ella lo define como el "hum". Un murmullo interior que la llena de satisfacción cuando está inmersa en su trabajo.

Y sé, que vos también lo sentís. Amás trabajar, amás analizar tus estrategias, o levantarte temprano para organizar tu día.
La satisfacción de resolver problemas luego de 3 o 4 horas sentada frente a la compu. De un producto vendido, un informe terminado, o un examen aprobado.
Nada se compara a ese "hum", cualquier #girlboss lo reconoce al instante. Por algo, dejás de lado cualquier otra actividad por terminar un trabajo u organizar tu agenda y tus reuniones.

Hasta que un día, ese "hum" se termina, todo sigue igual, para a la vez todo cambió. El amor, la satisfacción, se tornan sólo un trabajo por terminar.

Y necesitamos un llamado de atención, o un "llamado a la acción" como se dice en Marketing, en el caso de Shonda fue su pequeña hija, invitándola a jugar.

En tu caso, puede ser el llamado de una amiga para ir a tomar algo, o una visita al gimnasio que te haga sudar, o ir a correr a Palermo. Cualquier actividad que te permita "jugar" en vez de "trabajar".

La importancia del balance del trabajo y el juego en tu vida, es lo que vuelve a crear ese "hum"! El darnos permiso para abrir la puerta para ir a jugar, y luego volver  renovada y feliz, sudada y contenta a seguir trabajando.

La charla está en inglés, pero te invito a verla y a escuchar a una #girlboss contandonos su "llamado a la acción".

Jugamos??







martes, 16 de febrero de 2016

4 pasos para lograr tus sueños!


La ley de atracción es nombre que se da al concepto de planear/desear y atraer lo que queremos para nuestra vida. No es necesario comprender el cómo o ni siquiera creer en eso, siempre funciona en tu vida independientemente de lo que creas.

La teoría dice que lo similar atrae lo similar. Es decir, que si mis pensamientos son positivos atraigo hechos positivos y si mis pensamiento son negativos atraeré lo similar.

Una vez que sabés esta teoría, podés comenzar a pensar y a sentir a propósito para atraer lo que realmente querés a tu vida.

Aquí, tenemos algunos tips para aplicar la ley de atracción para manifestar lo que quieras. Puede ser abundancia económica, amor, amigos, una casa, vacaciones, lo que quieras!




1. Que deseas?

Esta puede ser una pregunta difícil de contestar. Es importante que tengas muy claro qué es lo que realmente querés en tu vida. Puede ser un nuevo trabajo, pero también debés pensar todo lo que viene con ese cambio y si es eso realmente lo que querés.

Qué es lo que deseas? muchas veces el analizar lo que NO deseas puede ayudarte a resolver este dilema.


2. Fe

Este es un punto muy importante! Creer! si crees que ya lo tenés, lo disfrutás, lo sentís, lo imaginas al punto de los detalles. Por ejemplo, una casa nueva. En qué barrio, cuántas habitaciones. Qué color tiene esa casa, Cómo huele, como se ve al sol. El sentirte en casa cuando la imaginás.

No es necesario que sepas cómo llevar a cabo tus sueños. Eso es patrimonio del Universo. Cuando comenzás a analizar el cómo y el cuándo, es cuando tu vibración se detiene.

Todos tenemos historias que se han hecho realidad de una forma impensada para nosotros. Ese es el Universo actuando, cuando tu fe y tus ideas se unen, el Universo busca la forma de concretarlas.

3. Visualizar

Las visualizaciones son herramientas super poderosas que tenemos al alcance de nuestramano.
Usala para crear las situaciones perfectas. Por ejemplo, una entrevista con un posible cliente. Cómo llegas, la seguridad que sentís, el dominio del tema que manejas, como se genera una situación amigable y armónica, y el resultado positivo.

Es importante que en la visualización prestes atención a tus sentimientos, tranquilidad, abundancia, realización. Y te focalizes en ese sentimiento cada vez que surja el tema.

Cuando estas visualizando lo que hacés es dar forma y traer algo de tus sueños a la realidad. Según la Kaballah, vivimos en un mundo de 1% de realidad y un 99% del mundo de las ideas.

Al visualizar, traes de ese 99% de energía y lo manifestás en el 1% de realidad.


4. Acción!

El comenzar una acción determinada te llevará a cumplir tu sueños. Tenes la idea, tenés la fe, tenés la visualización y ahora es necesario que des algunos pasos para mostrarle al Universo tu real interés.

Si buscás materializar un trabajo, lo lógico es que por lo menos leas las páginas de ofertas laborales, o hables con tus amigos contándoles que estás buscando trabajo. Ese sería el puntapié para que todas las piezas se acomoden.

Si querés una casa nueva, el bendecir la casa en la que estás ahora, te ayudará a limpiar las energías para poder renovarte!

Manifestar, que es el nombre que se da cuando lográs en el mundo de la realidad lo que soñaste, es fácil y divertido! Es un ejercicio que requiere práctica, y cuanto más lo practiques, más fácil se hará.





lunes, 8 de febrero de 2016

El momento de la verdad!



En Marketing existe algo, que a mi me gusta llamar, "El momento de la verdad".

Es decir, por excelente estrategia que tengas, la mejor promoción, tus redes sociales trabajando a full. Existe, el momento de la verdad.

El momento en el que el consumidor consume tu producto!. Y ese momento, debe ser más que digno! Debe cumplir minimamente con los requisitos prometidos. Porque ahí no hay vuelta atrás!

Hoy, lunes de carnaval, chequeo las redes sociales y encuentro una publicidad de una casa de pastas de mi zona, San Fernando abierta el día de hoy con algunas ofertas.
Pensé, qué bueno! lunes feriado, lluvia, pastas!!! Es como una ecuación lógica!

voy a la casa de pastas, sin saber muy bien la dirección. Mi marido, naive como yo, dice, la que tenga la fila más larga de gente! No! Negocio abierto, sin gente. Entramos, pasta! ok.

sorrentinos, digo yo.
Encargados, dice ella!

Ok. Ravioles, digo yo. qué gustos?
Ofrece: mozzarella y jamon. Acepto!
Salsa: Bolognesa!
Acepto!

Llego a casa! Salsa bolognesa terminó siendo salsa pommarola con buena voluntad!!
Los ravioles terminaron siendo de ricota!

Entonces, moraleja! Cómo una buena estrategia de redes sociales puede tornarse tu peor enemiga!

Porque, convengamos, nunca más vuelvo a un lugar donde lo que me venden no es lo que recibo! Pero a la vez, un lugar que generó la campaña ideal para conseguir clientes en un feriado de carnaval.



Por eso:

Puntos a aprender de una lección fea!

1. Momento de la verdad!
El producto siempre tiene que responder a una estrategia!
No puedo armar una estrategia que sea independiente del producto.
No puedo generar acciones sino tengo los productos para responder a ella!

2. Creer yo mismo lo que vendo!
Seguramente, el que armó la estrategia creyó que nadie iba a ir. Entonces, no se preocupó por apoyarla. Por tener los productos que promociona.
Entonces, creer en lo que hago y hacer algo en lo que crea!

3. Respetar las redes sociales
Quizás, algunos de estos errores venga del desconocimiento del poder de las redes sociales. Si yo promociono algo, tengo que hacerlo valer como sea. Quizás, tenga que ver con el no conocer las herramientas con las que estamos trabajando.

Como sea, les deseo buena suerte!
Y mi pasta, seguirá siendo de la casa de pasta tradicional!!

y vos, como haces tu trabajo en redes sociales? te sorprendió alguna vez un llamado a la acción?

Podés usar los comentarios para dejarnos tu respuesta!

Nos leemos!

viernes, 5 de febrero de 2016

Que es WORKATION?


WORKATION.: Cada vez que llevás laptop, material de trabajo, papeles o peor aún, tenés reuniones, en un atento neurótico de "estar al día" durante el tiempo que duran tus vacaciones.

Esta definición es la que da Urban Dictionary. Es una nueva modalidad que abarca, sobre todo, a los emprendedores independientes, profesionales, dueños de empresas chicas o negocios.

Y, es verdad!!

Levante la mano quien chequeó el mail en su teléfono y contestó mails laborales tirada en la reposera!!



Esa mezcla de vacaciones con trabajo, a la que somos tan afectas las independientes responde a una necesidad de mantenernos conectadas permanentemente.
También porque los negocios no descansan y nosotras tampoco.

Muchos de los que están de vacaciones usan los servicios de office de los hoteles, y algún otro, aprovechó una reunión laboral para armar unos días de vacaciones alrededor de su trabajo.

Varias son las mezclas que podemos hacer y que define una nueva generación de trabajadores. Los workation workers!!


Vos, como una #girlboss seguís conectada a full! Laptop, tablet, celu y todos los avances que la tecnología te da para mantenerte en contacto con tu negocio.

Si chequeás en internet, vas a encontrar algunos hoteles que ofrecen todos los servicios digitales para que puedas "descansar" y a la vez seguir trabajando.

Sano?? No sé. Actual? Sí. Necesario?? Vos dirás.....

Y vos? trabajaste durante tus vacaciones?? Estás planeando alguna escapada aprovechando una reunión o un viaje de trabajo??

Nos leemos!



jueves, 4 de febrero de 2016

7 pasos para un lanzamiento exitoso!



Estuve un tanto desaparecida del blog, y les pido disculpas.
Pero quiero que sepan que no estuve descansando, sino trabajando a full.

Lanzando un nuevo programa de radio!!! Wow! Mucho stress, muchos preparativos, escribir el contenido, preparar las tandas comerciales, grabar las introducciones, separadores, música....

En fin, mucho trabajo! pero, dió sus frutos! Ayer luego del primer programa, tomando una copa de champagne celebramos el éxito de este primer programa.

Y esto, me trae a hablar sobre cómo preparamos un nuevo producto, un lanzamiento de línea o de una pagina web o nuevo blog.

Cuáles son los pasos para un lanzamiento exitoso?


1.PROPUESTA
Tenes un producto novedoso? Tenés una línea nueva de temporada?
Este producto ocupa realmente un nicho en el mercado o viene a completar algo ya lanzado.
En mi caso, por ejemplo, mi programa de radio es sobre Astrología y Tarot, si bien hay muchas columnas que se ocupan del tema dentro de otros programas, este programa está basado en esos temas y en las consultas de los oyentes.

2. NECESIDAD
Es importante recurrir a una necesidad del consumidor o de tu cliente objetivo. Algo muy importante en marketing, es no VENDER un producto sino una SOLUCION.
No se trata de un producto que estamos comercializando, sino un Mercado al cual estamos entrando.
Sobre todo en momentos durante los cuales la gente cuida su dinero, y donde lo pone. Es necesario cubrir una necesidad o demanda.


Importante en Marketing es no VENDER un producto sino una SOLUCION.Tweet: Importante en Marketing es no VENDER un producto sino una SOLUCION. via @houseofcompany


 3. COMUNICACION
Esta es una de las Top 3!
Comunicar tu estrategia, crear un mensaje corto y efectivo apelando a la solución que ofrece tu producto y no a la venta.
El producto debe tener la capacidad de promocionarse a sí mismo, con un mensaje claro. Sobre todo en momentos de evaluar el marketing online, pensá que tu cliente seguramente accede a la información a través de un celular o una tablet, entonces tiene que ser que captar la atención sin ser agresivo ni invasivo.

4. CREDIBILIDAD
Como buena marketinera siempre digo que todo producto tiene "el momento de la verdad".
Tu estrategia puede ser excelente, la comunicación inmejorable y las ventas crecen.
Pero, tu producto debe responder a esa comunicación y estrategia.
Sobre todo cuando estas construyendo tu credibilidad como marca, empresa o profesional.

5. ACCESO AL PRODUCTO
Tenés que facilitar la compra de tu producto. Indicando claramente dónde pueden adquirirlo, y si es un servicio cómo pueden acceder a él,
Tenés que determinar su visibilidad y asegurarte que los canales de venta dispuestos, sean ecommerce, negocios o venta telefónica se encuentren claros en tu mensaje.

6. PLANIFICACIÓN
No me canso de decir que la planificación anticipada de las estrategias asegura el éxito de un lanzamiento!
Planificación equivale a organización. Organización que te traerá orden, que permite que escales las acciones y conocer el mercado al cual vas.

Y como último paso:

7. REDES SOCIALES
El trabajo de darte a conocer en las redes sociales, te asegura ya conocer al mercado al cual apuntas, sus necesidades, gustos y la posibilidad de que tus fans te conozcan,

Aquí  y aquí podés leer algo más sobre redes sociales y tu producto.

Cómo es tu trabajo previo al lanzamiento? cuánto tiempo de preparación usás?

Me gustaría saber cómo es tu experiencia en el tema, y también, si puedo ayudarte a organizar y preparar tu próximo lanzamiento!!!

Nos leemos!




martes, 26 de enero de 2016

Cómo ser una #girlboss?


Entonces...  quéres ser una #girlboss? No es fácil serlo, dice Sofía Amoruso en su libro #GIRLBOSS.





Lleva mucho trabajo duro llegar a serlo y cuando llegás, lleva mucho más trabajo aún mantenerte allí.
Aunque quién tiene miedo al trabajo duro? Vos no! sino no estarías buscando la forma de independizarte, de vivir una vida creativa y disfrutar de lo que hacés.
Quizás podés tener un típico trabajo de "9 a 5", que pagas las cuentas y luego, dedicás tu tiempo "libre" a trabajar en tu proyecto.
Quizás ya diste el gran paso de dejar todo y dedicarte a perseguir tu sueño! Conozco a un par de #GIRLBOSSES que lo han hecho, y si bien siguen en la lucha, disfrutan enormemente su empresa.



Algunas ideas de Sofía Amoruso sobre qué es ser una #GIRLBOSS.



#Girlboss es alguien que está a cargo de su propia vida. Tiene lo que quiere porque trabaja por ello.

#Girlboss toma el control y acepta total responsabilidad. Sos una luchadora! Sabés cuándo tirar piñas o cuando esquivarlas!

#Girlboss rompe las reglas - A veces las sigue pero siempre en sus propios términos. Sabés donde vas pero no podés hacerlo sin divertirte en el camino. Valorás la honestidad sobre la perfección, hacés preguntas.
Tomás la vida seriamente pero no te tomás a vos misma seriamente.

Vas a dominar el mudo y a cambiarlo en el proceso. Sos una #badass!!






Te sentís identificada? Formás parte de esta generación de mujeres dispuestas a tomar al mundo y modelarlo a tu imagen y semejanza?
Decidida a trabajar por tus sueños y ambiciones?

Contame tu experiencia como #GIRLBOSS











Extractos e imagenes basadas en el libro de Sofía Amoruso. Imágenes de Google.

lunes, 25 de enero de 2016

Qué es el Proyecto333?


Y hoy... qué me pongo??? No tengo nada para ponerme!!! Nada me entra! Todo está pasado de moda!!

Cuántas veces dijiste alguna de estas frases?
Típica situación: 7 de la mañana, café en mano, ducha lista y llega el momento más temido:

Y ahora qué me pongo?

Cuánta energía dilapidamos cada mañana para resolver el tema del vestuario!

Muchos hombres han resuelto el tema de la vestimenta, eligiendo algo similar a un uniforme. Seguramente tenés la imagen de Steven Jobs vestido con su polera negra, sus jeans y zapatillas.
O más cerca aún Mark Zuckerberg con sus remeras grises y jeans.


Cuándo le preguntaron por qué usaba siempre una remera gris, Mark Zuckerberg contestó: " tengo múltiples remeras grises, pero qué voy a usar ese día y qué voy a tomar para el desayuno son dos "tontas" decisiones que  no quiero perder tiempo tomando."

En qué forma te simplifica la vida esta decisión de elegir  un número determinado, en este caso 33 prendas y accesorios que te acompañaran por 3 meses?



El año pasado hice algo así como un experimento con la ropa. Al levantarme muy temprano cada día para ir a dar clases, el tema de la ropa no tiene que ocupar más que 5 o 10 minutos. Entonces, decidí que usaría durante el año y la etapa de clases: leggins negras (3) de HM con diferentes parches de cuero en lugares distintos. Un par de botas negras largas, un par de botas marrones y otras color suela para usar con jeans.
Y la mayor variedad estaba en los sweaters, camisas, remeras que podía usar combinándolos.
Tuve un año muy tranquilo con la ropa! Nunca sentí que me faltara ni esa angustia mañanera de no saber qué ponerme!



La decisión de usar algo similar a un uniforme laboral, te simplifica la mente, deja en claro que no perdés el tiempo en tonterías y te queda toda esa energía para desarrollarte personalmente.

Obviamente, no tenés que adoptar un "uniforme" si tenés una cita o vas a salir a tomar algo con amigas!! No es necesario exagerar, creo que simplemente resolviendo el vestuario laboral ya resolvimos una gran parte de nuestra vida!!

Si estás interesada, te propongo que visites la página de Proyecto333 para informarte!

Y vos, qué pensás de esta idea? Podés usar los comentarios para dejarnos tu opinión!!!



jueves, 21 de enero de 2016

8 Tips para usar Instagram para negocios


Dentro de las redes sociales, Instagram ha llegado para quedarse! Especialmente para las marcas que venden ropa, servicios, calzados, etc.

Una buena imagen tiene el poder de 1000 palabras! Trillado. Puede ser! Verdadero! También!
Hoy con los smartphone, todos tenemos una herramienta básica pero efectiva para sacar nuestras fotos, editarlas y publicarlas en Instagram.

Es importante seguir algunos tips para que tu presencia en Instagram logre convertir tus fans en clientes!

1. Consistencia


Este punto es el más importante en cualquier medida de marketing que tomes. Nada peor que una cuenta de Instagram que se mantiene inactiva por largos períodos.
Necesitás fijar tu frecuencia de posteos, puede ser 1 foto al día; 3 veces por semana o 1 vez por mes! Pero que siempre sea respetada, para que tus seguidoras sepan qué esperar y cuándo!

2. Perfil 

Esta es una de las partes más importantes. Tus seguidoras tienen que saber dónde encontrarte. Entonces en tu perfil podés agregar: Facebook page, website o dirección de tienda online, o la dirección de tu showroom, whatsapp o teléfonos. Todos los medios que tus seguidoras puedan usar para contactarte!
Después de todo, tu intención es convertir fans en clientes!

3. No sólo de ventas vive Instagram!


Mezclá los posts dedicados a tus productos y a la venta de ellos, con posts que estén relacionados con tu estilo de vida, o con el backstage de tu producción, por ejemplo.
El crear un entorno genera una relación con tus seguidoras, por tu estilo de vida, por los lugares que visites o por la creación de tus productos. Esta relación las lleva a identificarse con tu marca.

4. Interacción!


Cada comentario que recibas DEBE ser respondido! Cada nueva seguidora es importante para vos!
Seguir a algunas de tus seguidoras también te dará una idea de tu público, usos y costumbres que pueden ayudarte a vender mejor tus productos.
Si una seguidora usa su tiempo para conectarse con vos, merece una respuesta y un agradecimiento! Aún cuando su comentario no te guste mucho!

5.  Instagram como vidriera de tu marca

Es una extensión de tu marca, por eso es importante revisar cada foto publicada ya que TE representa y también a tu marca.

6. Edición!

Cuando usás los filtros, tratá de mantener una consistencia y usarlos para tus fotos. Revisá tu perfil desde la computadora, ya que allí podés ver todo el conjunto más fácilmente.

7. Hashtags!!!

La manera de organizar la información en Twitter y en Instagram son los HASHTAGS!! No te olvides de usarlos! Podés usar varios de ellos para que te ubiquen dentro de la categoría que tus seguidoras siguen. Por ejemplo, mis posts en Instagram llevarán los hashtags #girlboss #girlpower #houseofcompany.

8. Fridays, I know you!

Usá un día, por ejemplo, viernes! para conectarte con tus seguidoras. Presentarte, o presentar alguna faceta tuya que no hayas mostrado antes y aprovechá esta ocasión para pedirles a tus seguidoras que se presenten.








Seguime en Instagram: @galvanmabel

lunes, 18 de enero de 2016

Quienes son los millennials???



Una de las formas de dividir a la sociedad es por franja etaria, es decir grupos de edades. Y dentro de ella, las "Generaciones".
Una #generación está formada por individuos nacidos en determinados años, que crecen  y mantienen un grupo de virtudes en común. También al haber sido formados en la misma época, tienen las mismas influencias históricas y musicales.

Estos cambios generaciones, han generado a su vez cambios en las áreas laborales y conductuales. Generando algunas diferencias.



Baby boomers - nacidos entre los 50 / 60 

Generación x- nacidos entre los 70 / 80

Millenials - nacidos entre los 90 y el milenio.

Esta generación formada entre computadores y laptops tiene una inmediatez de mercado que nos obliga  a movilizarnos a otra velocidad. Todo está a un scroll del teléfono.

Valoran la vida personal frente a la laboral. Un 63% de ellos trabaja por su cuenta, o está intentando hacerlo.

Creen en la fuerza colectiva, en la cooperación, en los grupos de trabajos. (Ej.) Oficinas compartidas, chats grupales, proyectos entre diferentes emprendedores.

No sostienen proyectos a largo plazo, esta inmediatez de la que hablamos los lleva a proyectos rápidos y en corto plazo.

Se cuestionan los protocolos y rompen reglas!!! Muy buenas nuevas empresas  están surgiendo, basadas en el respeto a la naturaleza, a los animales y muchos de ellos están liderados por Millenials!

Cuántos millenials conocés? Si vos sos una millenial, te sentís identificada con la descripcíón??





jueves, 14 de enero de 2016

Sobre #houseofcompany


Hola!

Bienvenida a #houseofcompany!

Quiero presentarme, mi nombre es Mabel Galván Storch.

He trabajado 16 años en Marketing en Venta Directa, y desde entonces trabajo como Business English Coach y he tenido algunos triunfos y muchos fracasos.

Justamente, de esos fracasos es de los que he aprendido  y mucho. Te ofrezco esta experiencia para ayudarte a desarrollar tu marca o negocio.

Desarrollo de páginas y redes sociales. Construcción de comunidades y conversión de fans a clientes. Son algunas de las tareas que podemos hacer juntos.

Internet llegó para quedarse y necesitamos mostrarnos en ella para crecer y darnos a conocer.

Puedo ayudarte!!

Conectate conmigo:

houseofcompanyargentina@gmail.com



martes, 12 de enero de 2016

Fake it, till you make it!



 




Qué sentís cuando ves a estas mujeres con los brazos en alto?
Exito, felicidad, logros, triunfos!


Amy Cuddy, profesora de Harvard Business School, sugiere que el adoptar "poses de poder", o cambiar posiciones desde lo corporal trae cambios a nuestra conducta y a nuestros sentimientos, ayudándonos a sentirnos poderosas y exitosas.

En su nuevo libro, "Presence" analiza las posibilidades que surgen de imitar las poses y gestos del lenguaje corporal de los poderosos. Sugiere que la imitación de estas poses puede ser más efectiva que los típicos ejercicios para ganar confianza, o las afirmaciones.

Amy Cuddy describe las poses de poder como expansivas y abiertas, tal como vemos en las fotos. Cuando adoptas esta posición, usás mucho más espacio al sostener los brazos en alto y las piernas alejadas del cuerpo.

Otra pose es la de la "Mujer Maravilla", manos en la cintura, piernas levemente separadas y el mentón en alto.

La autora sugiere que nuestras actitudes usualmente siguen a nuestro comportamiento. Esto quiere decir que el asumir el lenguaje corporal de una persona poderosa puede hacerte sentir más confiada.

En su libro, Cuddy dice que los pequeños cambios que hagamos en nuestro lenguaje corporal y nuestra mentalidad pueden producir mejoras en nuestra comportamiento psicológico. Ella toma el término "nudge" (codazo en español) de los economistas y psicólogos quienes descubrieron hace una década que se pueden lograr cambios significativos codeando a la gente en la dirección correcta.

Cuddy escribe: " Los enfoques cuerpo mente y adoptar poses confian en el cuerpo, quien tiene una relación primitiva y directa con la mente, para decirte que sos exitosa!.
también sugiere que al adoptar un lenguaje corporal poderoso cambiamos la forma en la que los demás nos ven y actúan frente a nosotros.

"Cuando nuestros lenguaje corporal es abierto y confiado, otras personas responden a eso, inconscientemente reforzando no sólo la percepción que ellos tienen de nosotros sino la que nosotros tenemos de nosotros mismos".

Entonces, mucho cuidado con nuestro lenguaje corporal!!


Qué dice de vos tu lenguaje corporal?



lunes, 11 de enero de 2016

Estrategia para redes sociales



Cuando me levanto y mientras tomo mi primer café, reviso mi celular leyendo las redes sociales. Las últimas noticias, ofertas, veo productos. Contesto mensajes y leo mails.

Vos hacés lo mismo? Seguramente sí, quizás uses la tablet, o tu compu. Pero una de nuestras primeras actividades es chequear las redes sociales.

Por eso tu negocio tiene que estar en las redes sociales! Facebook, Instagram, Twitter.
Te sirve para mostrarte, mostrar tus productos, contar tus estrategias y acercarte a tus posibles clientes. Eso es lo más importante, crear una propia red de fans, amigos y clientes para tu marca, producto o negocio.

Cómo planeás una estrategia de redes sociales?


1. Qué querés lograr.


Es importante que analizes qué queres obtener de las redes sociales.


  • Darte a conocer. 
  • Crear tu marca. 
  • Conseguir clientes.

Basada en tus objetivos diseñás tu estrategia, no es lo mismo buscar clientes que reforzar tu imagen de marca.

2. Quién es tu cliente?


Cada marca tiene su público objetivo.
Si diseñás ropa, seguramente cuando lo hacés tenés en mente a quién va dirigida. Ese es tu público objetivo.
Si sos diseñadora, tu público objetivo es diferente. Seguramente marcas, empresas o profesionales.

Es importante que definas tu público, sus intereses, gustos y hábitos para poder armar una estrategia que te acerque a él.


3. Cómo le hablás?

Cada público tiene un lenguaje diferente. Y es necesario que enfoques el tuyo a tu objetivo.
Una empresaria necesita un enfoque diferente que una marca de ropa.
Una diseñadora que apunta a profesionales o empresas necesitará tener un lenguaje un poco más formal y profesional.

4. Dónde encontrás tu público?

Si ya sabés a quíen te dirigís, estudiaste sus hábitos sabés qué plataforma o red usan más.
Una línea de ropa encontrará en Instagram el espacio ideal para mostrar su colección y productos.
Una profesional quizás encuentre en Facebook  el lugar donde contar mejor su estrategia.
Quizás armar una buena mezcla entre las diferentes plataformas te permite un acceso a tu público desde diferentes redes y con diferente contenido.

5. Qué les decís?

Tu interés primario puede ser la venta, pero desde las redes sociales podés alcanzar ese objetivo sin que sea esta tu estrategia principal.
Contenido! Es la palabra mágica. Y qué es contenido?
contar a tu grupo objetivo historias que les guste, que les haga sentirse identificadas con tu marca. Generar algo que se llama Brand Equity.
La clave es buscar la diferencia entre las marcas que forman tu competencia.
Fotos, historias, backstages de campañas. En fín, cada marca tiene su propio contenido.

6. Cuándo les hablás?

Organizate un calendario de publicaciones que sea consistente y posible para vos mantener a lo largo del tiempo.
Una vez por semana, dos veces por semana. Una publicación diaria en Instagram.
Cuando definas tu calendario es necesario que lo sostengas en el tiempo.
Consistencia. Aquí te cuento algo sobre eso.

7. Cómo interactuas?

Aprovechá tus redes para saber qué piensan tus contactos sobre tu marca. Podés hacer algunas encuestas, mostrar colores de nueva temporada y ver qué piensan.
Customer Service. Quienes ya forman parte de tu grupo, quizás ya han comprado y es importante que mantengas el contacto para lograr la fidelidad a tu marca.
SIEMPRE tenés que contestar, aunque sea comentaros negativos!!! Tratá de hacerlo en un tiempo corto ya que el usuario promedio chequea mínimo 5 veces por hora sus redes sociales!!!

8. Y luego?

Es el momento de que midas tus resultados!
Si el objetivo era conseguir más fans en tu fan page, lo lograste?
Si el objetivo era convertir fans en clientes, qué pasó?
Si no estás obteniendo los resultados buscados, simplemente podés hacer un cambio en tus contenidos y comenzar nuevamente.

Es un trabajo permanente, mantener las redes sociales activas y las comunidades vivas.

Pero, hoy es el camino directo a tu cliente!!


Y vos, qué hacés con tus redes sociales?



jueves, 7 de enero de 2016

Qué es la Ley de Atracción?

Hola, soy Mabel y hoy quiero hablarte sobre la Ley de Atracción.

Quizás has leído sobre esta ley, o viste la peli "El Secreto" y todo parece muy fácil y a la vez muy difícil. Por qué?

Fácil porque se relaciona con nuestra forma de pensar y de actuar.
Fácil porque no dependemos de los demás para generar nuestra propia máquina de atracción.
Fácil porque nadie tiene que enterarse, es personal, único y privado.

Y difícil, por qué?
Hacés todo  y sin embargo no atraés lo que esperabas.

Qué es la Ley de Atracción?



Simplemente, es la habilidad del Universo para traer a tu vida lo que tenes en tu mente. No importa demasiado la forma de tus pensamientos, el Universo no los juzgará simplemente traerá a tu vida lo que atraes. Cómo?? No lo que pienso?

Muchas veces pensamos en millones de dólares, en un nuevo auto o en un viaje al Caribe, y detrás de ese pensamiento, surge una pequeña voz diciendo: "Si, justo! Y de donde voy a sacar 1 millón de dólares!" Ya está, eso es tu pensamiento. Esa duda, es la que atrae más duda.

No es sólo lo que pienso, sino lo que vibro! Lo que siento que es posible, lo que me da felicidad!
Y esto puede ser 1 peso o 1 millón!

La Kaballah dice que vivimos en un mundo creado sólo por el 1% que se manifiesta en lo material, y el resto de la realidad es un 99% que no se ha manifestado, que forma el mundo de las ideas! Es energía lista para manifestarse!

Todo depende de nosotros cómo lo hacemos!


Y cómo lo hacemos?


Gratitud


Quizás estés pensando, gratitud de qué? no todo me va bien?
Ok. Gratitud por estar vivos! Gratitud por este hermoso día de sol! Gratitud por los amigos! Gratitud por nuestra mascosta y su amor!

Cuando estamos en mode Gratitud, nuestro ser se relaja, resplandecemos, olvidamos nuestros rencores y molestias. Nos alineamos con una actitud positiva que atrae más situaciones positivas .

Podés crear una carta de gratitud (nadie tiene por qué leerla aunque también es muy bueno compartirla!) Con una lista de todas las cosas por las cuales das gracias!


No te preocupes por el cómo!



Una de los bloqueos más importantes es el entender los mecanismos del Universo.
Esto tiene que ver también con el control, con la necesidad de manejar y controlar absolutamente todo: incluso al Universo.
Pretender decirle al Universo cómo tiene que traernos 1 millón de dólares, sólo hará que nuestro deseo se bloquee. Seguramente, no sabemos cómo lograr este millón.

Pero el Universo tiene caminos que son inaccesibles para nosotros, hoy en nuestro aquí y ahora.
Y si pensás, hacía atrás en tu vida, cuántas soluciones llegaron desde lugares que nunca hubieras imaginado?

Yo conocí a mi marido por un error en una pagina de internet! El me escribió un mail y desde allí seguimos escribiéndonos y llevamos 15 años de casados!
Nunca hubiera imaginado conocer a un austríaco que vivía en Israel a través de Internet!

Por eso, dejemos el cómo para el Universo!
Sólo lanza tu deseo y dejá que el resto se resuelva solo!

Cuida tus palabras!


Muchas veces no les damos valor a nuestras palabras.
"Qué tonta!". "Nunca voy a a poder hacerlo". "Nadie cree en mí"

Tanto el pensarlo como el decirlo estamos decretando una situación negativa para nosotros mismos. Las palabras son ondas magnéticas que atraen un poder inmenso. El poder de la oración por ejemplo! Las palabras transmiten la energía de nuestro pensamiento a un mundo material. Materializan nuestros pensamientos.

Por eso, cuidado con lo que decís!!
Cada frase, o cada palabra debe estar acompañada de un pensamiento de Amor, de Gratitud! para poder manifestar amor y gratitud en tu vida!


Let Go and let God!


Qué quiere decir?

Dejá la necesidad de controlar todo y confiá que Dios, el Universo, o como quieras llamarlo saben mejor que vos lo que vos necesitás!
Focalizate en tus buenas intenciones, en tu gratitud y el resto se dará por añadidura!

Buenas atracciones!!!


Nos leemos,



Imágenes de Google Images


miércoles, 6 de enero de 2016

Mi agenda ideal!

Una de las tareas más divertidas al comienzo del año es la compra de la Agenda que nos acompañara. Hay muchas opciones en el mercado, pero muchas de ellas están escritas en portugués!!! Si vos sos como yo, defenderás una muy buena agenda hecha con diseño argentino.

Monoblock.tv es un lugar divino, en Palermo Soho con una variedad increíble de agendas, planners semanales, libretitas y muchos otros objetos divertidos, sobre todo para los que amamos el papel y el diseño.

Ayer estuve de visita, en busqueda de mi Agenda! Y la encontré (Gracias Flor!!! por tu regalito).

Vimos muchas opciones divinas, mi amiga Florencia eligió Agenda Viajes, que la ayudará a planear sus viajes futuros y también sus nuevos proyectos para este año!



Yo elegí Happymess!! nada mejor que ser feliz mientras organizo mis tareas, y encuentro un balance perfecto para las clases, el tarot y el blog!!




También están los Planners semanales, que son perfectos para tenerlos en el escritorio! Yo los uso como Planner Editorial para mi blog, en epocas de clases para organizar el contenido de las mismas y también para marcar los horarios de consultas!



Que estas agendas nos acompañen en este 2016 y nos ayuden a organizar nuestra felicidad y crecimiento personal!.


Y vos, qué agenda elegís??
Dejanos tu comentario!



martes, 5 de enero de 2016

Año Nuevo! Vida Nueva?




Cuántas veces escuchaste esta frase? Y cuántas veces comenzaste un Año Nuevo con toda la ilusión de una Vida Nueva?

Los nuevos comienzos traen esperanza e ilusión. Nos permiten soñar con lograr todos los objetivos que teníamos pendientes del año anterior. Un nuevo trabajo o uno que nos permita generar más $$$. Bajar los kgs que engordamos durante el año anterior. comenzar el gimnasio.

Tenemos toda una lista de nuevas intenciones para estrenar en este año.
Por ahora, seguimos de vacaciones e intentando organizarnos para poder cumplir con todas nuestras promesas.

Para ayudarte, #houseofcompany te regala un Planner Semanal para Enero!

Con tu suscripción a nuestra página recibirás un Planner Semanal para Enero!!




Podés imprimirlo o usarlo directamente en tu compu!

Te deseo que durante este mes de Enero puedas planear tus objetivos y plantar las semillas que te ayudarán a lograr tus sueños!