Cuando me levanto y mientras tomo mi primer café, reviso mi celular leyendo las redes sociales. Las últimas noticias, ofertas, veo productos. Contesto mensajes y leo mails.
Vos hacés lo mismo? Seguramente sí, quizás uses la tablet, o tu compu. Pero una de nuestras primeras actividades es chequear las redes sociales.
Por eso tu negocio tiene que estar en las redes sociales! Facebook, Instagram, Twitter.
Te sirve para mostrarte, mostrar tus productos, contar tus estrategias y acercarte a tus posibles clientes. Eso es lo más importante, crear una propia red de fans, amigos y clientes para tu marca, producto o negocio.
Cómo planeás una estrategia de redes sociales?
1. Qué querés lograr.
Es importante que analizes qué queres obtener de las redes sociales.
- Darte a conocer.
- Crear tu marca.
- Conseguir clientes.
Basada en tus objetivos diseñás tu estrategia, no es lo mismo buscar clientes que reforzar tu imagen de marca.
2. Quién es tu cliente?
Cada marca tiene su público objetivo.
Si diseñás ropa, seguramente cuando lo hacés tenés en mente a quién va dirigida. Ese es tu público objetivo.
Si sos diseñadora, tu público objetivo es diferente. Seguramente marcas, empresas o profesionales.
Es importante que definas tu público, sus intereses, gustos y hábitos para poder armar una estrategia que te acerque a él.
3. Cómo le hablás?
Cada público tiene un lenguaje diferente. Y es necesario que enfoques el tuyo a tu objetivo.
Una empresaria necesita un enfoque diferente que una marca de ropa.
Una diseñadora que apunta a profesionales o empresas necesitará tener un lenguaje un poco más formal y profesional.
4. Dónde encontrás tu público?
Si ya sabés a quíen te dirigís, estudiaste sus hábitos sabés qué plataforma o red usan más.
Una línea de ropa encontrará en Instagram el espacio ideal para mostrar su colección y productos.
Una profesional quizás encuentre en Facebook el lugar donde contar mejor su estrategia.
Quizás armar una buena mezcla entre las diferentes plataformas te permite un acceso a tu público desde diferentes redes y con diferente contenido.
5. Qué les decís?
Tu interés primario puede ser la venta, pero desde las redes sociales podés alcanzar ese objetivo sin que sea esta tu estrategia principal.
Contenido! Es la palabra mágica. Y qué es contenido?
contar a tu grupo objetivo historias que les guste, que les haga sentirse identificadas con tu marca. Generar algo que se llama Brand Equity.
La clave es buscar la diferencia entre las marcas que forman tu competencia.
Fotos, historias, backstages de campañas. En fín, cada marca tiene su propio contenido.
6. Cuándo les hablás?
Organizate un calendario de publicaciones que sea consistente y posible para vos mantener a lo largo del tiempo.
Una vez por semana, dos veces por semana. Una publicación diaria en Instagram.
Cuando definas tu calendario es necesario que lo sostengas en el tiempo.
Consistencia.
Aquí te cuento algo sobre eso.
7. Cómo interactuas?
Aprovechá tus redes para saber qué piensan tus contactos sobre tu marca. Podés hacer algunas encuestas, mostrar colores de nueva temporada y ver qué piensan.
Customer Service. Quienes ya forman parte de tu grupo, quizás ya han comprado y es importante que mantengas el contacto para lograr la fidelidad a tu marca.
SIEMPRE tenés que contestar, aunque sea comentaros negativos!!! Tratá de hacerlo en un tiempo corto ya que el usuario promedio chequea mínimo 5 veces por hora sus redes sociales!!!
8. Y luego?
Es el momento de que midas tus resultados!
Si el objetivo era conseguir más fans en tu fan page, lo lograste?
Si el objetivo era convertir fans en clientes, qué pasó?
Si no estás obteniendo los resultados buscados, simplemente podés hacer un cambio en tus contenidos y comenzar nuevamente.
Es un trabajo permanente, mantener las redes sociales activas y las comunidades vivas.
Pero, hoy es el camino directo a tu cliente!!
Y vos, qué hacés con tus redes sociales?